No se puede negar que la reina absoluta en Halloween en cuanto a verduras se refiere es la calabaza. Te traigo un menú completo para que la uses no solo para decorar.
Existen muchos tipos de calabazas. La que he usado yo hoy para cocinar es una Butternut o Cacahuete, que como su nombre indica tiene un ligero gusto a fruto seco.
Como curiosidad, las calabazas de Halloween son de la variedad Curcubita Máxima.
Las propiedades de la calabaza
La calabaza, es una verdura muy interesante por varios motivos:
- Su bajo contenido en calorías
- La cantidad de betacaroteno
- Su propiedad diurética y ligeramente laxante
El Betacaroteno es un tipo de vitamina que es la que proporciona ese color anaranjado a la calabaza, además de ser antioxidante, y por lo tanto muy beneficiosa para evitar envejecimiento celular y procesos cancerosos.
Pero no todas las calabazas tiene una alta concentración de esta vitamina. De promedio serían unos 450 mg de betacaroteno; a diferencia por ejemplo del boniato, que tendría unos unos 4000 mg y la zanahoria 9000 mg.
Alimento Bioenergético
En la Medicina Tradicional China, la calabaza es un alimento que tanto por su época de recolección (pertenece al Veranillo de San Martín o pre-otoño), como por su color (naranja), como por su sabor (dulce), pertenecen al órgano Bazo y al elemento Tierra.
Eso significa que este alimento ayuda a templar, no es ni muy frío (yin) ni muy caliente (yang), por eso lo hace perfecto para los primeros frescos del otoño.
El Menú
Una de las cosas que más me gusta de la calabaza (te la estoy vendiendo bien 😉 ) es que ese sabor dulzón pero poco fuerte marida muy bien con todo, y nos sirve desde para hacer cremas hasta para para utilizarla como envase para relleno.
Primer plato: Crema Jiao Medio estilo Thai
Esta crema es super fácil de hacer y te va a encantar la mezcla de sabores.
Igual os preguntáis por el curioso nombre que tiene. “Jiao Medio” en MTC significa fuego intermedio, que implica toda la zona que tiene que ver con la digestión, por lo tanto esta crema está pensada para fortalecer los órganos digestivos como Bazo, estómago, y intestinos.
Tiempo: 25 minutos
Ingredientes (4 raciones pequeñas o tres generosas):
- media calabaza pequeña (1 kilo)
- medio boniato
- 2 zanahorias peladas
- una cebolla pequeña roja
- una rodaja de jengibre sin piel (más o menos de ancha como un dedo)
- un vaso entero de leche de coco*
- 1 cucharada sopera de curry rojo*
- 1 cucharada sopera de curry amarillo
- 3 hojas de lemongrass*
- 2 cardamomos verde*
- granada (decoración)
- cebollino (decoración)
*yo suelo comprar estos ingredientes en tiendas orientales (Lavapiés, Raval, Usera…) pero en Internet cada vez hay más sitios donde adquirirlos.
De todas formas como opción alternativa: si no tienes curry rojo, puedes usar curry amarillo; si no tienes hoja de Lima (lemongrass), puedes utilizar la piel de la lima siempre con un pelador de patatas (intentando no coger la parte blanca, que amarga). Te recomiendo que si tienes tiempo la dejes secar unos días, ya que cuando la ponéis en crudo tiene un sabor diferente que cuando se queda seca. Y la leche de coco aclarar que no es “agua de coco”, normalmente se vende en latas y tiene un color blanquecino.
Preparación
- Pelar la calabaza (no la compréis envasada ya que las calabazas que están envasadas para que no se pongan feas y no cambie de color muchas veces ponen como conservante ácido ascórbico y tienen un ligero sabor ácido) como consejo para pelarla la mojáis y después secáis bien con un paño.
- La partimos por la mitad, la vaciamos de las pepitas (yo utilizo una especie de cuchara para servir las bolas de helado).
- Pelar las zanahorias y el boniato.
- Poner en la olla un poquito de aceite de oliva, media cucharada sopera a fuego medio y vamos a agregar nuestra cebolla roja con ayuda de una espátula de silicona vamos a ayudar a que se vaya dorando.
- Poner las zanahorias, el boniato y la calabaza, rehogar durante dos minutos.
- Poner agua (que quede a ras de las verduras) y dejar hervir a fuego medio tapado unos 15 minutos.
- Cuando ya esté cocido, lo vamos a triturar (si vemos que nos queda súper espeso le echamos más agua o caldo casero).
- Poner la leche de coco en un cazo y añadimos las especias (vamos a poner el curry rojo y de leche de coco en un vaso para mezclarlo mejor y después lo añadimos al cazo) a fuego bajo y lo vamos a dejar unos minutos antes de que rompa el hervor.
- Colamos la leche de coco desechando las hojas y los cardamomos.
- Vamos a servir la crema con la leche de coco encima, granada y unas hojitas de cebollino.
Segundo plato: Calabaza rellena de verduras de temporada y tofu ahumado
He intentado que esta receta no sea la clásica de calabaza rellena, ya que muchas de ellas llevan carne o bastante queso. También he intentado incluir el máximo de productos que sean de la temporada de otoño.
Esta receta está especialmente indicada para para fortalecer la energía de bazo y también otros órganos. Por ejemplo, para pulmón, ya que la cebolla al ser ligeramente picante ayuda a mover energía, es decir mejora la expectoración de moco. Además, tanto la cebolla morada, la col lombarda y la berenjena tienen un alto contenido en antocianidinas (una vitamina antioxidante) que igual que los betacarotenos nos protegen frente a procesos cancerígenos.
Tiempo: 35 minutos
Ingredientes (2 raciones)
- una calabaza pequeñita
- un puñado de col lombarda
- seis o siete setas shiitake frescas
- un puñado de tofu ahumado*
- media cebolla morada
- ½ zanahoria
- ¼ berenjena
- 2 o 3 cucharadas de soja
- media cucharada de Cinco Especias Chinas*
- una cucharadas de zumo de limón
- una cucharada aceite de sésamo*
- dos cucharadas de tomate concentrado
* Se puede sustituir el Tofu ahumado por blanco; las Cinco Especias por comino, canela y pimienta negra en polvo; y el aceite de sésamo por el de oliva y le añadimos sésamo blanco y lo tostamos.
Preparación:
- Vamos a cortar la calabaza dejando la parte de abajo como base para rellenar y conservando la parte del rabito para decorar.
- Vaciar la calabaza, desechando las pepitas.
- Rebañar todo lo que podamos la carne de la calabaza (como está muy dura yo la he hecho al microondas 8 minutos para que se ablande y la he sacado con la cuchara de bolas).
- Ponemos el resto de las verduras y lo que hemos sacado de la calabaza, menos las setas en nuestro recipiente de cristal con tapa para microondas entre 6-8 minutos.
- Marinar el tofu con la soja, aceite de sésamo, limón y especias (yo lo he dejado unas horas, pero puede estar sólo 10 minutos).
- Ponemos un poquito de aceite oliva en una sartén y añadimos el tomate un minuto o dos.
- Añadimos al tomate las setas hasta que se hagan y después el resto de verduras (les quitamos el caldo sobrante) y rehogamos un par de minutos.
- Por último, añadimos el tofu. Dejamos que espese todo y con esta mezcla rellenamos la calabaza.
- Servimos la calabaza con su tapa.
Espero que te haya gustado este menú de halloween, con la calabaza como protagonista. Un menú sano y equilibrado, para asombrar a todos tus invitados!
No olvides dejarme tus comentarios y suscribirte para recibir todas las recetas 🙂
Pues no me lo voy a perder, tiene que estar super rico,
Que rico todo!! Me han entrado ganas de hacer alguna de las dos recetas, o las dos!!!