¿De dónde sale el método bioenergético?
The Foodie Bioenergetic Method surge como una iniciativa personal para dar un nuevo enfoque al campo de la nutrición, queriendo tratar a las personas de manera integra y huyendo del estándar de las dietas no personalizadas y puntuales.
Surgió como punto de inflexión entre tres de mis pilares: la nutrición, la medicina tradicional china y mi pasión por la cocina.
Está basado en la dieta mediterránea junto con la concepción de alimentos bioenergéticos de la medicina china. Todo ello se estructura en etapas, en las que se van adquiriendo habilidades culinarias.
El método Foodie Bioenergetic mezcla la dieta, la gastronomía, fitoterapia, acupuntura y auriculoterapia. La sinergía que aparece entre todas esas disciplinas crea una conexión ayudando a cada persona en su caso particular, ya sea adelgazando como ayudando a equilibrar el organismo en cualquiera de los desequilibrios que aparezcan.
Un método por etapas
El método está estructurado por etapas, personalizados según cada persona. De esta manera, tal y como plantea la Medicina Tradicional China, en su teoría del Yin&Yang o de los 5 Elementos, se tratan los síntomas tratando al mismo tiempo la causa primaria que los origina. Pueden existir varias etapas según la complejidad de cada caso, aunque siempre se trata de lograr la armonización de nuestros sistemas y el equilibrio de éste a largo plazo.
Saber cocinar: una de las claves del éxito
Tener recursos culinarios y educar el paladar hacia nuevos alimentos, sabores y texturas, es básico para asentar unos buenos hábitos de alimentación. Por ese motivo, la cultura gastronómica mediterránea como base junto con muchos otros toques gastronómicos, conforman un abanico saludable de nuevas propuestas culinarias.
En cada etapa existen varios niveles en cuanto a técnicas culinarias y complejidad de los platos que se van mezclando con alimentos y recetas de temporada.
Alimentos, plantas y más
El método trata con alimentos, plantas, acupuntura y auriculoterapia. Cada alimento, además de tener propiedades nutricionales como vitaminas o proteínas; posee propiedades bioenergéticas basadas en la Medicina Tradicional China. Así, existen alimentos que pueden ayudarnos en determinadas circunstancias o perjudicarnos en otras. Los alimentos son la llave de nuestra salud, por ello, buscamos los más adecuados en cada ocasión y cantidad. Además, las recetas que contiene el Método, son únicas. Incorporan principios activos de plantas o frutos con probados beneficios para la salud.
La acupuntura, una técnica milenaria dentro de la Medicina Tradicional, se usa para ayudar a que el cuerpo recupere el equilibrio de una forma más efectiva y duradera. No es milagrosa, trata de una forma paulatina, y sin prácticamente efectos secundarios. La auriculoterapia es una técnica dentro de la Medicina China que se basa en puntos localizados en la oreja que conectan con determinadas partes del organismo, de esa forma ayudamos a prolongar el efecto de la acupuntura durante el resto de la semana.
Las sinergias
Otro de los pilares del método es la sinergia. Todas las terapias tienen una probada efectividad en determinados tratamientos, pero la unión de todas ellas hace que su efecto se multiplique. Este enfoque innovador, hace que cada persona vaya tomando conciencia de los procesos que le afectan y pueda una vez terminado el Método, ser capaz de detectarlos y prevenirlos retomando el equilibrio del organismo a través de alimentos o plantas específicas para su caso.